Los sesenta años de «Kind of blue», de Miles Davis

El 2 de marzo de 1959, Miles Davis y su banda registraron la primera sesión de un disco que ha sido considerado una obra maestra del jazz contemporáneo. Ningún otro álbum se ha acercado siquiera remotamente al prestigio que Kind of blue ha acumulado a lo largo de seis décadas.

Los sesenta años de Kind of Blue / César Alejandro Carrillo

(Artículo publicado originalmente en la revista Debates IESA, el 6 de septiembre de 2020).

0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0

Pájaro Tilín: itinerario y trascendencia del Quinteto Contrapunto

A finales de 1962 Rafael Suárez tuvo la feliz idea de reunirse con cuatro talentosos cantantes, para constituir una de las más trascendentales empresas artísticas que se hayan gestado en Venezuela: el Quinteto Contrapunto.

Pájaro Tilín: itinerario y trascendencia del Quinteto Contrapunto / César Alejandro Carrillo

(Artículo publicado originalmente en la revista Debates IESA, el 30 de agosto de 2019).

0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0

Whiplash: Guía de supervivencia

Whiplash, película ganadora de tres Oscar en 2015, muestra la tormentosa relación entre un joven que ambiciona convertirse en un gran baterista de jazz y su profesor. El espectador no necesita saber absolutamente nada de jazz para sumergirse en el drama, pero son tan abundantes las referencias a este fascinante mundo que bien valdría la pena darle una segunda mirada al film con esas referencias musicales a la mano.

Whiplash: Guía de supervivencia / César Alejandro Carrillo

(Artículo publicado originalmente en la revista Debates IESA – Volumen XX, No. 3 Julio-Septiembre 2015).

0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0

La nación Woodstock: tres días que sacudieron al mundo

Hace 45 años, en agosto de 1969, y durante tres días, medio millón de personas acarició la posibilidad de vivir en una nación de paz, amor y música. Esa nación se llamó Woodstock: un hito que definió a una generación.

La nación Woodstock: tres días que sacudieron al mundo / César Alejandro Carrillo

(Artículo publicado originalmente en la revista Debates IESA – Volumen XIX, No. 4 Octubre-Diciembre 2014).

0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0

Setenta años de azules canciones

Fundado en 1943 por Antonio Estévez y dirigido sucesivamente por Vinicio Adames, Raúl Delgado Estévez, César Alejandro Carrillo y, actualmente, Raúl López Moreno, el Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela, Patrimonio Artístico de la Nación y Decano de las instituciones corales universitarias del país, celebra su setenta aniversario.

Setenta años de azules canciones / César Alejandro Carrillo

(Artículo publicado originalmente en la revista Debates IESA – Volumen XVIII, No. 4 Octubre-Diciembre 2013).

0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0

Historia de un minuto: bitácora del rock progresivo para principiantes

Música sobria, no bailable, no política ni siquiera de rebelión o transgresión, el rock progresivo marcó un período de transición entre dos grandes momentos de la música popular: el impacto político del 68 y el impacto social del punk. Su época dorada finaliza a mediados de los setenta, y el comienzo de su decadencia coincide con el ascenso del punk, el disco y el resurgimiento de los tres acordes del rock & roll.

Historia de un minuto: bitácora del rock progresivo para principiantes / César Alejandro Carrillo

(Artículo publicado originalmente en la revista Debates IESA – Volumen XVIII, No. 1 Enero-marzo 2013)

.

Anuncio publicitario

Categorías

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 2.192 suscriptores

Tweets


A %d blogueros les gusta esto: