Posts Tagged 'Libro'

MÚSICA SACRA Guía de textos latinos traducidos al español

Este libro, concebido como una herramienta útil para el director de coros, el investigador, el musicólogo, el compositor, el estudiante, o simplemente el aficionado a la música sacra, es una excelente brújula para comprender el significado y la función litúrgica de todos y cada uno de los textos latinos tal y como aparecen en el Liber Usualis y que han sido musicalizados desde el canto gregoriano hasta nuestros días. Con prólogo del eminente musicólogo español Ismael Fernández de la Cuesta.

La audición de música sacra nos ha deparado, por siempre, uno de los mayores goces desde un punto de vista estético. Pero, ¿cuántas veces hemos disfrutado y nos hemos conmovido muchas veces sin entender el significado de las palabras en latín, e incluso el contexto litúrgico de dichas palabras, cuando el significado correcto en español podría potenciar una mejor comprensión e interpretación de dicha música?

MÚSICA SACRA Guía de textos latinos traducidos al español es una compilación que ofrece un fácil acceso a la traducción española de los textos que, a lo largo de los siglos, han sido musicalizados como canto gregoriano y como motetes polifónicos. Aquí están contenidos los propios de las misas y oficios de la liturgia católica romana tal como aparecen en el Liber usualis. En un formato de diccionario, hallaremos los introitos, graduales, aleluyas, tractos, secuencias, ofertorios y comuniones, y también las antífonas, responsorios, himnos y otros textos del Oficio divino.

Prólogo

«No existe en español un prontuario de liturgia pensado para musicólogos. Algún intento que ha aparecido en lengua inglesa carece de la claridad y de la eficacia informativa que proporcionen al investigador sobre la música unas pautas indispensables para la comprensión del complejo entramado que es el ritual cristiano. El maestro venezolano César Alejando Carrillo ha realizado un esfuerzo gigantesco para allanar al musicólogo y al intérprete de música religiosa este complicado camino de la liturgia. No es un prontuario lo que pone en nuestras manos, sino una herramienta muy preciosa, a saber, los textos y rúbricas del Liber usualis en latín y español, para uso del investigador y del intérprete.

Para perfilar y completar esta edición, Cesar Alejandro Carrillo ha realizado un trabajo hercúleo, muy digno de agradecer por todos los musicólogos y por quienes se dedican a programar, cantar e interpretar la música de naturaleza religiosa de tiempos pasados».

Ismael Fernández de la Cuesta

Miembro Numerario de la Real Academia

de Bellas Artes de San Fernando, Madrid

Anuncio publicitario

Categorías

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 2.192 suscriptores