Posts Tagged 'Disco'

Totus tuus. Cantarte (2006)

Diseño gráfico: Camoba Taller Gráfico Editorial

A través de todas las épocas, innumerables compositores han escrito un corpus importante de obras dedicadas a la Virgen María, fundamentadas éstas en los textos litúrgicos, de añeja data, utilizados por la Iglesia Católica para honrar el culto de la misa y de los oficios. Sus más remotos ejemplos los podemos encontrar en el tesoro musical que hoy conocemos como canto gregoriano. Totus tuus: Música del siglo XX en Honor de la Virgen María, es una selección de importantes obras pertenecientes a compositores de diferentes latitudes del orbe que han dedicado parte de su producción coral al culto de María, la Madre de Cristo. Totus tuus es el nombre de una de las obras aquí presentes, del compositor polaco Henryk Mikolaj Górecki sobre textos de Maria Boguslawska, y compuesta en honor de la tercera peregrinación del Papa Juan Pablo II a su tierra natal en 1987. Fue estrenada el 14 de junio durante la Santa Misa oficiada por el Papa en la Plaza Victoria, en Varsovia. A él está dedicada. Es bien significativo el hecho de que el apostolado de Juan Pablo II estuviese marcado por el lema Totus tuus ego sum, Maria.

La confección de este programa tiene sus raíces en el viraje que dio Cantarte a su trabajo a partir de abril de 2002, cuando decidió dedicar sus esfuerzos al estudio y montaje del inmenso repertorio de música religiosa escrita para coro a cappella durante el Renacimiento, y el siglo XX hasta nuestros días. Este cambio de enfoque nos ha permitido brindar al público oyente la posibilidad de apreciar la obra de importantes compositores de diversas épocas y procedencias, las cuales son escasa o nulamente ejecutadas en nuestro país. La confección de los programas puede ser de orden cronológico, temático, geográfico o dedicado a un compositor específico, lo cual nos brinda muchas posibilidades para la selección del repertorio.

La primera escogencia fue de compositores del siglo XX con obras de temática mariana. Dicho programa comenzó a trabajarse a mediados de 2003, viéndose interrumpido por la gira de Cantarte a Saint-Lô, Francia, en octubre de 2004, donde representó a Venezuela y América del Sur en el importantísimo evento ‘Polyfollia 2004’. Algunas de estas obras ya las hemos ejecutado en anteriores conciertos, mezcladas con otras obras no marianas, pero nunca bajo el concepto de la idea original, tal y como la presentamos en este disco. La mayoría de estos compositores nunca habían sido escuchados en nuestro país. Es parte de la tarea que nos hemos trazado: no sólo la ejecución de piezas fundamentales del género sino también el estreno de obras totalmente desconocidas para el público venezolano.

Anuncio publicitario

Categorías

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 2.192 suscriptores