Con muchísimo gusto quiero compartir con ustedes un importante y bellísimo texto escrito en 1964 por el poeta brasilero Thiago de Mello cuando era agregado cultural de la embajada de Brasil en Chile. Luego de conmoverse por su lectura, Pablo Neruda, el gigante universal de las letras y amigo personal de Thiago de Mello, los tradujo al español. Los Estatutos del Hombre forman parte del libro Está oscuro pero yo canto [Faz escuro mas eu canto].
Artículo 1
Queda decretado
que ahora vale la vida,
que ahora vale la verdad,
y que de manos dadas
trabajaremos todos
por la vida verdadera.
.
Artículo 2
Queda decretado
que todos los días de la semana,
inclusive los martes más grises,
tienen derecho a convertirse
en mañanas de domingo.
.
Artículo 3
Queda decretado que,
a partir de este instante,
habrá girasoles en todas las ventanas,
que los girasoles tendrán derecho
a abrirse dentro de la sombra;
y que las ventanas deben permanecer
el día entero abiertas para el verde
donde crece la esperanza.
.
Artículo 4
Queda decretado que el hombre
no precisará nunca más
dudar del hombre.
Que el hombre confiará en el hombre
como la palmera confía en el viento,
como el viento confía en el aire,
como el aire confía en el campo azul del cielo.
…
Parágrafo único:
El hombre confiará en el hombre
como un niño confía en otro niño.
.
Artículo 5
Queda decretado que los hombres
están libres del yugo de la mentira.
Nunca más será preciso usar
la coraza del silencio
ni la armadura de las palabras.
El hombre se sentará a la mesa
con la mirada limpia
porque la verdad pasará a ser servida
antes del postre.
.
Artículo 6
Queda establecida,
durante diez siglos,
la práctica soñada del profeta Isaías,
el lobo y el cordero pastarán juntos
y la comida de ambos
tendrá el mismo gusto a aurora.
.
Artículo 7
Por decreto irrevocable
queda establecido
el reinado permanente
de la justicia y de la claridad.
Y la alegría será una bandera generosa
para siempre enarbolada
en el alma del pueblo.
.
Artículo 8
Queda decretado
que el mayor dolor
siempre fue y será siempre
no poder dar amor
a quien se ama,
sabiendo que es el agua
quien da a la planta
el milagro de la flor.
.
Artículo 9
Queda permitido
que el pan de cada día
tenga en el hombre
la señal de su sudor.
pero que sobre todo
tenga siempre
el caliente sabor
de la ternura.
.
Artículo 10
Queda permitido
a cualquier persona
a cualquier hora de la vida,
el uso del traje blanco.
.
Artículo 11
Queda decretado,
por definición,
que el hombre
es un animal que ama,
y que por eso es bello,
mucho más bello
que la estrella de la mañana.
.
Artículo 12
Decrétase que nada
estará obligado ni prohibido.
Todo será permitido,
inclusive jugar con los rinocerontes
y caminar por las tardes
con una inmensa begonia en la solapa.
…
Parágrafo único:
Sólo una cosa queda prohibida:
amar sin amor.
.
Artículo 13
Queda decretado
que el dinero
no podrá nunca más
comprar el sol
de las mañanas venideras.
Expulsado del gran baúl del miedo,
el dinero se transformará
en una espada fraternal
para defender el derecho de cantar
y la fiesta del día que llegó.
.
Artículo final
Queda prohibido
el uso de la palabra libertad,
la cual será suprimida de los diccionarios
y del pantano engañoso de las bocas.
A partir de este instante
la libertad será algo vivo y transparente,
como un fuego o un río,
o como la semilla del trigo
y su morada será siempre
el corazón del hombre.
Gracias, Maestro. Me quedo con todo. Sobre todo con esto: El hombre confiará en el hombre, como un niño confía en otro niño.
De nuevo, gracias.
Mil gracias… sencillamente hermoso… sencillamente humano…
Muy bello. Si tuviera que escoger un favorito me quedaría con el Nª 7.
Gracias por compartir.
Admirable manera de decretar y reaccionar en contra de los absurdos valores. Es una manera muy poética y metafísica de recrear la vida sin incomodar a los seres amarrados a lo establecido.
Yo le agregaría:
Queda prohibida la palabra pobreza,
usada para marcar a quienes se quiere ignorar
y robarles sus esperanzas de futuro.
Queda prohibida la palabra pecado
pues no lo hay en sí sino en la mente
de quienes se sienten pecadores.
No hay mayor pobreza ni peor pecado
que la pobreza de conocimiento del conocimiento.
¡Publíquese!
El ritmo de estos versos es notorio y muy ágil aparte de su gran consonancia que los hace mover hacia lo positivo de principio a fin. Me llama la atención el artículo 3 de este decreto poético por la belleza de sus frases en su contenido.
Muchas gracias a todos ustedes por sus reflexiones. Eso es lo más importante de un texto: no sólo conmover sino también hacer pensar. Gracias nuevamente.
Hermoso el texto del poeta brasilero Thiago de Mello, Maestro
Le agregaría, humildemente:
Queda decretado que la MÚSICA redime al hombre, llenando de luz su penumbra,
Ofreciéndole la plena conciencia de su poder creador; rescatando a los que no tienen nada material de la tristeza perenne en su mirada y, sobre todo, enseñándoles a amar incondicionalmente a todo lo inmaterial que le rodea.
Queda decretado que a pesar de que esté oscuro seguiré cantando.
Loredana: Por mí, queda aprobado ese nuevo, hermoso y musical decreto. Publíquese!